He de confesarlo... Cuantas veces he gastado el dinero en una paleta de
sombras simplemente porque me ha gustado uno o dos tonos y he desaprovechado
todo lo demás,
otras incluso, (lo confieso) porque me ha maravillado el packaging...
Una paleta, además de ahorrar espacio en nuestro neceser, nos ofrece una combinación de colores (Tonos claros, medios y oscuros) para poder crear muchos looks, pero he llegado a la conclusión que si no voy a usar todos, mejor la descarto.
otras incluso, (lo confieso) porque me ha maravillado el packaging...
Una paleta, además de ahorrar espacio en nuestro neceser, nos ofrece una combinación de colores (Tonos claros, medios y oscuros) para poder crear muchos looks, pero he llegado a la conclusión que si no voy a usar todos, mejor la descarto.
Hoy voy a enseñarte un manual de uso muy práctico que a mí me ha servido para elegir la paleta adecuada ( a veces, opto por sombras sueltas y creo mi propia paleta):
- Tonos claros (mate) se usan de base.
- Tonos Claros (brillante) se usan como iluminadores
para resaltar zonas concretas, como el
lagrimal y hueso de la ceja.
- Tonos Medios (Mate) suelen ser colores Neutros
para unificar dos tonalidades distintas
o intermediar entre una zona y otra del párpado.
- Tonos oscuros son los que aportan drama y
profundidad al look.
Simplemente hay
que saber como aplicarlos.
Te voy a dar unos tips para que sepas sacarle el
máximo partido a tu paleta.
Tenemos que tener en cuenta que el ojo se divide en 5
apartados a la hora de maquillarlos;
1. El Tono más
OSCURO, lo aplicamos en la zona más pegada a la línea de la pestaña y en el
párpado móvil.
2. Los Tonos CLAROS MATE lo usamos bajo el arco de las
cejas, con un toque de iluminador sobre el hueso.
3. En la esquina exterior y en la base de las pestañas
inferiores, mejor con lápiz y subrayamos con sombra del mismo color difuminando
muy bien.
4. En el hueco del párpado y en el ángulo externo
aplicamos un TONO NEUTRO intermedio para difuminar hacia afuera las tonalidades
oscuras que hemos aplicado en la zona 1, así creamos relieve y esculpimos el
"efecto banana".
5. Por último, el iluminador en la zona del lagrimal
arrastrando hacia arriba.
Últimamente me estoy atreviendo con los ahumados en
tonos verdes, morados... ¡me encanta el colorido para el otoño! aporta un
toque especial, muy bien difuminado con tonos metalizados dan mucha luz al rostro.
Tened en cuenta unas normas básicas según el color de vuestros ojos;
A los OJOS VERDES, le favorecen los tonos violetas, rosados
y grises.
A los OJOS AZULES, metalizados, cobres, chocolates.
Y a los OJOS MARRONES, azules, verdes y dorados.
Espero que sepáis sacarle partido a vuestra paleta
:)
Gracias por estar ahi!

No hay comentarios:
Publicar un comentario